T&C Group

TVC Group Academia ofrece el curso de verano: análisis y resolución de casos. En un curso de 4 semanas, que tiene por objeto transmitir habilidades y destrezas para resolver de forma acertada y en un menor tiempo casos prácticos y las distintas problemáticas jurídicas que se podrían presentar a la hora de rendir el examen de grado.

Objetivo General: Solucionar de manera práctica casos en materia de derecho procesal y derecho civil aplicando criterio e instituciones jurídicas en relación a las normativas aplicables.

Dirigido a:

Este curso está dirigido a estudiantes desde tercer año de la carrera de derecho y/o egresadas/os de las distintas escuelas de Derecho de Chile y que deseen mejorar en el análisis jurídico y resolución de las problemáticas que se presentan en el examen de grado.

Contenido

El método de estudio en el curso de verano: análisis y resolución de casos, consiste en dos sesiones semanales, previo a la clase se les entregará el caso a resolver y material complementario, el alumno deberá presentarse en la clase con un primer análisis y resolución para el caso. 

 Cada clase se compone en las siguientes etapas, la primera de 20 minutos, el profesor realizará un resumen de la materia necesaria para la resolución del caso propuesto, luego, en la segunda etapa de 55 minutos, se resolverá el caso en conjunto, cada alumno podrá proponer su teoría del caso y será discutida en la clase, para cerrar con una última etapa de 15 minutos para comentarios finales. 

 Se entregará una pauta de autoevaluación en relación a las instituciones jurídicas que se aplicarán para identificar sus fortalezas y debilidades, y la comprensión de la temática jurídica en las situaciones y hechos contextualizados en los casos. Esta evaluación permitirá al estudiante que logre potenciar sus habilidades y conocimientos, y a su vez, retroalimentar y reactualizar contenidos desarrollados durante la carrera de derecho. 

 Los casos serán principalmente de derecho civil y derecho procesal sin perjuicio que, según los requerimientos del alumno se podrían abordar otras áreas, ya que contamos con una amplia base de casos.

 Se desarrollarán diversas estrategias de aprendizaje y modelos didácticos participativos en la resolución de casos: trabajo individual y en equipos de trabajo, aplicación de criterio jurídico, exposición de las estrategias jurídicas y discusión y análisis de los casos. 

 

 

 

Objetivos:

-Identificar hechos con relevancia jurídica.
-Relacionar hechos con normas jurídicas aplicable.
-Conocer la forma correcta de abordar problemas cotidianos en el ámbito   jurídico.
-Analizar y resolver distintas problemáticas jurídicas.
-Responder de manera sintáctica las problemáticas jurídicas.
-Abordar con criterio e instituciones jurídicas la resolución de casos.
-Aplicar los conocimientos teóricos en las estrategias jurídicas de solución de casos.

Elaboración de los casos. 

El docente elaborará casos atractivos y motivadores que serán estructurados en las áreas del derecho civil y procesal, teniendo un contenido teórico y su aplicación práctica a través del caso. Exponiendo las etapas de que comprenden: 1) la deliberación, 2) el juicio, y 3) la conclusión práctica o decisión.

Temáticas

Derecho Civil. 

  • Acto jurídico- contratos: 
  • Obligaciones.
  • Bienes. 
  • Derecho de familia-derecho sucesorio

Derecho Procesal. 

  • Procesal orgánico- normas comunes a todo procedimiento.
  • Juicio ordinario.               
  • Juicio ejecutivo. 
  • Recursos.
  • Cierre con un caso relacionado

 

estructura del caso

indicadores-objetivos

 

1.-introducción. 

-marco jurídico.

-contexto.

 

2.-instrucciones.

-metodología de trabajo.

-material de trabajo. 

-preguntas.

 

3.-desarrollo

4.-conclusiones (cierre)

5.-exposición.

 

6.-consultas y comentarios (al coordinador)

 

1.-cada caso tendrá una introducción breve que contenga conceptos e instituciones jurídicas referidas al caso.

 

 

 

2.-indicar cada paso a desarrollar en la resolución del caso.

 

 

 

3.-, 4.-, 5.- cada estudiante o equipo de trabajo desarrolla con apoyo del docente y coordinador el caso.

 

 

 

 

6.- al coordinador se hacen llegar vía mail.

Contáctanos